Páginas

Mostrando postagens com marcador dedo en la llaga. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador dedo en la llaga. Mostrar todas as postagens

sexta-feira, 23 de outubro de 2015

"Español muy lindo" Diferencias entre el portugués y el español




                OJO CON ESO: ESPAÑOL MUY LINDO

Un brasileño relata los infortunios que atravesó cuando cometió el error de pensar que el portugués era apenas una versión del español.
A diferencia de la mayoría de las personas que entienden el español pero no lo hablan, yo lo hablo pero no lo entiendo. Es decir, aprendí la música, pero me faltaba la letra. Yo pensaba que el portugués y el español se parecían tanto que no necesitaba tomar clases. Sin embargo, para salir de dudas, decidí preguntarle a Nora Ramos, una buena amiga española que ahora vive en Brasil.
Nora, dime la verdad: siendo el portugués tan parecido al español, ¿tú crees que necesito tomar clases? – Le pregunté en el mejor español que fui capaz.
Te digo de aquí a un rato – Me contestó Nora y siguió comiendo.

Fue una experiencia terrible, allí mismo decidí que no solo iba a tomar clases de español, sino que Nora tendría que ser mi profesora. Ella aceptó con resignación misericordiosa, y como yo le insistí que me hablara en español todo el tiempo, me dijo que a partir del lunes comenzaríamos a estudiar en su oficina. Me detuve a pensar por un segundo y le dije que no me la imaginaba trabajando en una oficina y con una sonrisa pícara terminó la conversación.
Al llegar a casa busqué un diccionario, fue entonces que percibí lo peligrosísimo que resulta pensar que parecido es sinónimo de igual. Descubrí que en español oficina sería lo que nosotros llamamos de "escritório" y a nuestra "oficina" ellos la llaman de tallerentonces se estarán preguntando cómo se dice "talher" en español,  la respuesta es cubiertos de mesa, entre los cubiertos de mesa tenemos la cuchara, el cuchillo y el tenedor, qué locura, ¿Verdad?
Nora me llamó al día siguiente que la clase tendría que ser en mi casa, estaba dispuesto a no cometer un solo error, todavía pensaba que el español era la lengua más fácil del mundo, para comenzar con la cabeza despejada decidí hacer un cafecito. Cuando Nora llegó dijo – Qué olor tan exquisito. Me sentí ofendido con  tanta sinceridad y le dije que no se sintiera obligada a tomarse el café, ella replicó

 – Todo lo contrario, si huele bien exquisito. En ese momento comprendí que había cometido mi primer error porque en español exquisito quiere decir "delicioso".
Comencé a hablar, no paraba el pico haciendo preguntas y Nora me dijo que hablaba como un loro, hice una mueca como quien no entendía, loro sonaba como "loiro", pero no hacía sentido. Nora percibió y me dijo que loro era "papagaio", y que "loiro" en español era rubio, entonces le pregunté que si loro era "papagaio" e "loiro" era rubio, cómo se decía "ruivo".  Ella satisfecha con el trabalenguas me respondió que se decía pelirrojo.
La segunda clase fue en la oficina de Nora. Cuando llegué me pidió que le buscara un vaso con agua y en ese instante pensé en sacar las flores del vaso, cuando ella me miró con aquellos ojos de victoria y como quien dice la palabra final señaló el "copo" que estaba al lado del frigorífico y me dijo: en español "copo" se dice vaso; a "vaso" se le llama florero o maceta, y para nosotros un copo seria lo que ustedes llaman de "floco".
Noqueado en el primer round. Inmediatamente reconocí que el español era el idioma más difícil del mundo. Entonces sí que se le iluminaron los ojos a Nora. La cuestión era de orgullo. De ahí en adelante no volvió a regañarme, sino que me enseñó todas las diferencias que existen entre los dos idiomas. Empecé a llevar mis estudios de español a serio y fue la mejor decisión que pude tomar, hoy ya sé la música y la letra, en otras palabras, le he dicho adiós al portuñol. Y tú, ¿qué esperas para comenzar?


Substantivo II (heterogenéricos y heterosemánticos)

HETEROGENÉRICOS

São substantivos que apresentam diferenças de gênero entre o português e o espanhol.

LOS HETEROGENÉRICOS
El árbol
A árvore
El equipo
A equipe
El análisis
A análise
El estreno
A estreia
El cutis
A cútis
El omóplato
A omoplata
El desorden
A desordem
El manzano
A macieira
El cráter
A cratera
El naranjo
A laranjeira
El color
A cor
El olivo
A oliveira
El dolor
A dor
El platino
A platina
El sentinela
A sentinela
El fraude
A fraude
El tulipán
A tulipa
El epígrafe
A epígrafe
El pantalón
A calça
El síncope
A síncope
El torrente
A torrente
El puente
A ponte
El guante
A luva
El rezo
A reza
El vals
A valsa
El cólico
A cólica
El pétalo
A pétala
El vértigo
A vertigem
El origen
A origem
El linaje
A linhagem
El coraje
A coragem
El viaje
A viagem
El mensaje
A mensagem
El lenguaje
A linguagem
El paraje
A localidade
El paisaje
A paisagem
El aprendizaje
A aprendizagem
El homenaje
A homenagem
El porcentaje
A porcentagem
El aguardiente
A aguardente
El lunes
A segunda
El martes
A terça
El miércoles
A quarta
El jueves
A quinta
El viernes
A sexta
La labor
O trabalho
La baraja
O baralho
La coz
O coice
La leche
O leite
La hiel
O fel
La miel
O mel
La sal
O sal
La señal
O sinal
La nariz
O nariz
La sangre
O sangre
La masacre
O massacre
La dínamo
O dínamo
La crema
O creme
La sonrisa
O sorriso
La risa
O riso
La tiza
O giz
La alarma
O alarme
La protesta
O protesto
La paradoja
O paradoxo
La costumbre
O costume
La cumbre
O topo
La legumbre
O legume
La lumbre
O clarão


HETEROSEMÁNTICOS

Também chamados de falsos amigos, falsas cognatas, são palavras que apresentam uma falsa semelhança entre o português e o espanhol.

ESPAÑOL
PORTUGUÉS
ESPAÑOL
PORTUGUÉS
Absolutamente
Certamente
lienzo
Tela de pintor
torpe
desajeitado
novelista
Romancista
rubio
loiro
rojo
Vermelho
apurado
apressado
testar
Fazer um testamento
exquisito
Delicioso, gostoso
cachorro
Filhote de mamífero
encerrado
lousa
largo
Longo
cerca
perto
atestado
Lotado, cheio
zurdo
canhoto
coche
Carro
carro
carroça
carroza
Carruagem
carreta
carroça
recorrer
Percorrer
clase
aula
aula
Classe
reto
Desafio, afronta
rato
Momento
enojarse
Aborrecer-se
vago
Vagabundo
basura
lixo
salsa
Molho, ritmo musical
coma
Virgula
cubierto
Talher
billete
Cédula (dinheiro), bilhete
ingreso
Renda, (dinheiro)
despacho
gabinete
sótano
Porão
neto
Conteúdo absoluto de um produto
farda
Tributo, imposto
sobrenombre
apelido
apellido
Sobrenome
crianza
criação
cuello
pescoço
sobremesa
Dialogo após a refeição
brincar
Saltar, pular
fechado
Com data marcada
fecha
Data
Ladrillo
Tijolo, azulejo
zueco
Tamanco
chico
Garoto, jovem pequeno
aborrecer
Odiar
braga
calcinha
flaco
Magro
pegar
Colar, pregar
Cola
Fila
cavilloso
desconfiado
palco
Camarote
manteca
banha
presunto
Suposto, provável
tasa
taxa
taza
Xicara
Copa
taça
Copo
Floco
Cena
Ceia, jantar
Oficina
Escritório
Escritorio
Escrivaninha
taller
Oficina
ligero
Leve
Contestar
Responder
Padre
Pai, sacerdote
Madre
Mãe
Embarazada
Gravida
Pronto
Rapidamente
Pastel
Bolo, torta
Pasta
Massa
Sitio
Local, lugar
Borrar
Apagar
Jornal
Diária (salario)
Boato
Ostentação
Termo
Garrafa térmica
Vírgula
Vareta
Candelero
Candelabro
Piña
Abacaxi
Luego
Depois (quando adverbio), logo (quando conjunção)
Salada
Salgada
Distinto
Diferente
Prejuicio
Preconceito
Calzada
Espaço entre uma calçada e outra
Pipa
Cachimbo
Cigarro
Charuto
Escoba
Vassoura
Inversión
Investimento
Criollo
Filho de espanhol nascido na américa
Americana
Jaqueta americana
Oso
Urso
Apenas
Logo que, quase não, raramente, tão somente
Goma
Borracha
Borracha
Embriagada
Todavía
Ainda
Tapa
Tampa, capa, tira-gosto, cobertor
Apenas
Sofrimento
Apuró
Apressou, esvaziou
Alejado
Apressado
Firma
Assinatura
Bolso
Bolsa
Bolsa
Saco, sacola
Sin
Sem
Bodega
Adega
Botiquín
Estojo de primeiros socorros
Beca
Bolsa de estudos
Mermelada
Geleia
Asignar
Designar
Botones
Mensageiro, entregador
Competencia
Concorrência, disputa
Departamento
Apartamento
Aceitar
Colocar olho
Cartera
Bolsa
Balcón
Sacada, varanda
Ligar
Transar
Ferias
Feiras
Berro
Agrião
Casal
Casa de campo
Estafa
Fraude
Boa
Jiboia
Asignatura
Material escolar
Alza
Elevação
Latir
Pulsar
Propina
Gorjeta
Topo
Toupeira
Cobijar
Abrigar, amparar
Saber
Ter conhecimento
Cana
Cabelo branco
Comarca
Grande região
Carpeta
Pasta, colecionador
Mesón
Balcão
Ganancia
Lucro, beneficio
Gente
Pessoa
Colar
Coar, peneirar, furar uma fila
Emprestar
Pedir emprestado
Muela
Molar (dente)
Rapaz
Ave de rapina
Risco
Abismo, penhasco
Abonado
Indenizado, assinante de um jornal ou revista, adubado
Esposas
Algemas
Engraçado
Envolvido em graxas
Caderas
Quadris
Banda
Banda de musica, faixa presidencial
Cartón
Cartolina, papelão
Polvo
Pó, poeira
Sobre
Envelope
cuchillo
Faca
Acordarse
Lembrar-se
Blanco
Branco, alvo
Facha
Aparência
Ciruela
Ameixa
Sortear
Sortear, evitar, desviar
Carrasco
Carvalho
Apremiar
Apressar
Acreditar
Creditar
Aposentar
Alojar
Atestar
Abarrotar, encher
Billón
Trilhão
Cacho
Pedaço
Confiado
Crédulo
Estrelar
Quebrar, chocar-se, ter um prejuízo, estrelar-se
Exprimir
Espremer
Funda
Fronha
Garfio
Gancho de ferro
Grasa
Gordura
Hipo
Soluço
Honda
Funda
Jubilación
Aposentadoria
Lograr
Conseguir, obter
Magra
Fatia de presunto
Mono
Macaco
Ola
Onda
Olla
Panela
Presupuesto
Orçamento
Restar
Diminuir
Ruin
Pequeno, raquítico
Sereno
Guarda-noturno
Seta
Cogumelo
Tuerto
Cego de um olho, zarolho
Turma
Testículos
Sinta
Fita
Rienda
Renda (dinheiro)
Experto
Especialista
Aposta
Deposito
Abonar
Apagar, adubar.



EXERCÍCIO DE FIXAÇÃO

Texto: Falsos Amigos
Un hombre pelado salió temprano de casa cargando un botiquín. Caminó algunos metros y tomó el metro. Cuando se sentó, se dio cuenta de que en el asiento delantero estaba un hombre idéntico a él, trajando un saco no muy aseado. Además de la ropa, lo único que los distinguía era que ese otro señor era cano, lo que le daba la apariencia de ser mayor. Los dos empezaron a mirarse. Todos los movimiento que hacía el primer hombre los hacía también el segundo. Si, por ejemplo, uno miraba a la derecha, el otro miraba a izquierda como se fuera un espejo.
El hombre entonces empezó a molestarse y decidió tirar un cigarro al suelo para ver si lo hacia también su sosia. El otro hombre no se movió, pero siguió observando y reproduciendo los demás movimientos del primero. Cuando se trataba de un gesto sencillo como cruzar los brazos o rascar la mano izquierda con la derecha, la reproducción del movimiento no tardaba nada. Cuando se trataba de agarrar algo o de mover algún objeto del botiquín o incluso vestirse un jersey, el segundo señor se paraba y sólo miraba al otro sin parpadeos.
Por fin, cuando el primero bajó del metro, el otro lo siguió, engarrafó sus brazos con fuerza y le dijo:
-- Perdóneme usted. No le quiero estorbar, pero es que nos parecemos muchísimo con una distinción y nada más. Es que yo estoy despido, mi hijito está en el hospicio y mi mujer embarazad, como somos idénticos, mi imaginé que usted se molestaría de ver alguien tan semejante a usted en una situación como la mía. Entonces…
-- No, usted no me lastima. Va a solucionar sus problemas apenas planee algo. Tiene verba, va a solucionar sus problemas. Puedo ayudar contribuyendo con los que tiene si me da usted lo que no tengo yo.
-- Y ¿Qué es?
-- La peluca. La suya es perfecta. ¿Dónde la compró usted?
01. A continuación vas a encontrar una relación de los falsos amigos que aparecen en el texto. Intenta relacionarlos con los términos correspondientes del portugués?
1. pelado ( ) grisalho
2. metro ( ) grávida
3. cargar ( ) estojo de primeiros socorros
4. botiquín ( ) careca
5. cano ( ) despedido
6. mayor ( ) carregado
7. saco ( ) paletó
8. apenas ( ) lábia
9. tirar ( ) coçar
10. cigarro ( ) charuto
11. rascar ( ) orfanato
12. agarrar ( ) malha de lã
13. Jersey ( ) mais velho
14. bajar ( ) pegar
15. engarrafó ( ) atirar
16. despido ( ) assim que
17. embarazada ( ) descer
18. hospício ( ) agarrar
19. verba ( ) metrô
02. Marca la alternativa que traduce correctamente la frase abajo:
“Un hombre pelado cargaba un botiquín”.
a) Um homem pelado estava no botequim.
b) Um homem pelado carregava um estojo de primeiros socorros.
c) Um homem careca carregava um estojo de primeiros socorros.
d) Um homem careca estava em um botequim.
03. La papelera es:
a) Compartimiento donde se guardan papeles.
b) Carpeta para papeles.
c) Mesa donde se ponen papeles.
e) Archivo de papeles.
04. Las palabras estante y escritorio del español corresponden en portugués a:
a) Estante e escritório
b) Prateleira e estante
c) Escrivaninha e prateleira
d) Prateleira e escrivaninha.
05. Completa la frase abajo con los heterosemántico correctos.
“Pedro es el que trabaja en una ________________ de turismo. Su ______________ es García”.
a) Escritorio, oficina
b) oficina, escritorio
c) oficina, taller
d) oficina, apellido
06. Completa la frase abajo con los heterosemánticos correctos. “La comida no tardó ni un _______________ y estaba muy ________________”.
a) taller, funda
b) rato, exquisita
c) rato, funda
d) taller, exquisita.