Páginas

Mostrando postagens com marcador Ejercícios lengua española. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Ejercícios lengua española. Mostrar todas as postagens

segunda-feira, 22 de abril de 2019

Usa las palabras abajo en las frases.

Agora, em espanhol: 
 1. Pasas las noches en ____________ sin pegar ojo?
 2. Perdí la cuenta de las veces que me dejó _________________. 
 3. Creo que me han tomado el _________________. 
 4. Dormí como un ______________ durante horas y horas.
 5. Llueve a ______________ en la capital.
 6. Muchas veces, lo barato sale __________________. 
 a. plantada b. cántaros c. caro d. vela e. tronco f. pelo

sexta-feira, 24 de julho de 2015

Completa las frases:



Complete las frases con la opción adecuada de las que aparecen debajo de cada ejercicio.

Él me llamará cuando _____________ listo para venir.
estará – esté – estaría

Había un niño en el Colegio que faltaba clase y siempre decía que estaba enfermo pero descubrimos que hacía _____________.
banderillas – juego – novillos

Gracias _____________ venir: tenía muchas ganas de verte.

De – para – por

¿Dígame _____________ revista quiere?

cuál – cuánta – qué

No parece que _____________ a llover.

Irá – se va – vaya

No sé si recuerdas que fue a tu hermana _____________ nos encontramos aquella noche.

a quien – que – quien

Me compré esta lavadora pero me ha salido _____________ porque llevo ya cuatro reparaciones en un año.

perro – rana – rata

El cliente quiere que el camarero le _____________ otro plato de sopa.

serviría – sirva – sirviera

La llamó y le dijo que no _____________ porque no quería verla.

venía viniera – vino

Me voy a _____________ porque tengo sueño.

estirar el cuerpo – planchar el pijama – planchar la oreja

_____________ no te gustaba mi tarta, ¿eh?

así – como – con que

No nos fiamos ni _____________ de Pilar, siempre anda contando mentiras.

poco – un pelo – una bola

Escriba el nombre de la tienda o almacén según los artículos o el servicio prestado.
 
Flores: ___________         Ropa: ___________
Relojes: ___________       Libros: ___________
Pan: ___________             Papel: ___________
Fruta: ___________          Joyas: ___________
Pasteles: ___________     Queso: ___________
Zapatos: ___________      Carne: ___________
Pescado: ___________     Medicamentos: ___________

 

 Escriba la palabra que considere más adecuada para completar cada una de las frases que siguen.


Yo he ___________________ los recibos a la carta.
Adjuntado
Incluido
Puesto
Metido

___________________ a través de los campos cultivados con la velocidad del gamo.
Cruzaba
Despedía
Huía
Alejaba

Era gente muy sucia que tenía la costumbre de echar los ___________________ a la calle.
Elementos
Desperdicios
Prejuicios
Excesos

Juan es un mal empleado y por eso lo han ___________________.
Hecho
Expedido
Expelido
Echado

Cuando iba a Lima se ___________________ siempre en el mismo hotel.
Guarecía
Alojaba
Recogía
Mantenía

Era muy ___________________ que me ofreciesen aquel contrato.
Habilidoso
Halagüeño
Optimista
Digno

Ellos habían comprado la casa a ___________________ de que había que reconstruirla.
Plazos
Esfuerzos
Pesar
Conocimiento

Yo he ___________________ en estudiar francés pero no he podido hacerlo.
Pensado
Deseado
Creído
Proyectado

Doña Isabel, cada mañana, ___________________ las malas hierbas de su jardín.
Podaba
Extraía
Arrancaba
Atrapaba

Estaba tan enojado que echaba ___________________.
Polvo
Asco
Humos
Chispas



segunda-feira, 13 de julho de 2015

Lectura del texto.



El mundo globalizado impone un desafío a nuestralengua. El inglés busca transformar no sólo el habla sino también los modos de vida de los lugares en que penetra. Frente a este desafío se propusieron las más disímiles respuestas:

• Para algunos es inminente la necesidad de adoptar acríticamente todo aquello que viene de afuera. Así vemos proliferar, especialmente en las grandes ciudades, y de forma claramente snob, los outlets, los deliveries y las happy hours, todo lo cual podría expresarse sencillamente en nuestro idioma. La utilización de un inglés comercial con el que se finge una falsa familiaridad intenta atribuir un signo de prestigio a aquello que se quiere designar. Especialmente entre algunos sectores de la sociedad, el uso del inglés actúa como signo de pertenencia al mundo del consumo, y como barrera para discriminar a aquellos que no manejan ese idioma.

• Del lado de enfrente se encuentran quienes propulsan un nacionalismo lingüístico a rajatabla, oponiéndose a la utilización de toda expresión de raíz extranjera, lo que también constituye una posición objetable, dado que las lenguas no son entidades fijas que puedan clausurarse, sino el resultado de la interacción social entre las personas a lo largo del tiempo. Ninguna lengua es ni ha sido nunca pura e inamovible, y menos lo será aún en este contexto globalizado. Por ejemplo la poeta Ivonne Bordelois, propone sustituir la certera e irremplazable palabra chat por la expresión conversación cibernética; es medio raro, ¿no? Que opinas?

El desarrollo de nuevas tecnologías, y su amplia difusión entre la población, tuvo en los últimos años un fuerte impacto en el lenguaje que empleamos, principalmente en lo que respecta a la escritura.
Los jóvenes y los no tan jóvenes empezaron a generalizar un tipo específico de escritura concisa y abreviada, cuyos efectos han generado fuertes disputas entre los especialistas.

Ejercicio:
Recorran diferentes blogs, fotologs, redes sociales y foros de discusión de Internet y seleccionen algunos fragmentos “ciber-escritos”. Preparen luego un informe periodístico en el que se describa el avance de estas nuevas formas de escritura, surgidas con la generalización de las nuevas tecnologías.
Incluye datos, estadísticas, ejemplos escritos y en video.
posted under Ejercicios, Lenguaje, TICs | 1 Comments

Los pueblos originarios aportaron a nuestra lengua numerosos vocablos: una palabra tan afecta a nuestra identidad como cancha es en realidad de origen quechua. Y en el sonido de las palabras tango y milonga, dos de nuestras más características creaciones musicales, resuenan las raíces africanas, atestiguando la importante presencia que alguna vez tuvo en nuestra tierra la presencia del negro.

Ejercicio:
Busca datos de estos pueblos y señala ejemplos. Indica, en todos los casos, la bibliografía utilizada en la investigación.
posted under Ejercicios, Lenguaje | 4 Comments

El lenguaje es el medio a través del cual nos vinculamos con el mundo, y funciona como un puente que nos permite acceder a la realidad que nos rodea.
Es a través del lenguaje que se configura nuestra propia visión de la realidad. Actualmente, con la expansión de la globalización, las lenguas locales (y las culturas a las que representan) están cada vez más atravesadas por el idioma inglés, y el uso de las nuevas tecnologías modifica en algunos espacios la escritura del idioma.
¿Existe un idioma de los argentinos? Es cierto que formalmente no. Para las definiciones de diccionario, nuestro idioma oficial es el español, específicamente en su matriz castellana. Ahora bien, ¿alguien podría afirmar que en la práctica no existe un idioma de los argentinos? Nuestra lengua está plagada de matices, giros, jergas, inflexiones, que la diferencian claramente de la que practican los españoles.
¿Les proponemos que filmen con una grabadora digital o una cámara de fotos un sketch inventado por ustedes, en el que los protagonistas hablen utilizando argentinismos permanentemente.
Pueden dejar en esta entrada sus comentarios acerca de los términos utilizados en la filmación.

Sitio sugerido:
GLOSARIO  DE  ARGENTINISMOS
Identidad.ar
posted under Ejercicios, Lenguaje | 1 Comments
oct 14
1) Señala y clasifica los adverbios que aparecen en estas oraciones:
Jaime nunca dice la verdad.
Trabaja lejos de la ciudad.
Quizás lleguemos a las cinco.
Vive muy cerca del parque.
Hoy he dormido bien.
También estarán mis tíos.
Habláme un poco más despacio.
Ponlo encima de la mesa.
Siempre llega tarde.
Ahora es tarde.
Tal vez llegue desde allá.

2)  Forma adverbios partiendo de los siguientes adjetivos:

dulce.- dulcemente
feliz __________ claro____________ sagaz_______________ feliz __________ claro____________ sagaz_______________raro____________ anterior_________ suave_____________ tonto_____________deliberado__________educado_________ cierto_____________ bello_____________

3) Inventa una frase con cada uno de estos adverbios:

encima.-
jamás.-
tímidamente.-
demasiado.-
efectivamente.-
tampoco.-



Para adularme y adular a mi padre, dicen hombres y mujeres que soy un real mozo, muy salado, que tengo mucho ángel, que mis ojos son muy pícaros y otras sandeces que me afligen, disgustan y avergüenzan, a pesar de que no soy tímido y conozco las miserias y locuras de esta vida, para no escandalizarme ni asustarme de nada.


El único defecto que hallan en mí es el de que estoy muy delgadito a fuerza de estudiar. Para que engorde se proponen no dejarme estudiar ni leer un papel mientras aquí permanezca, y además hacerme comer cuantos primores de cocina y de repostería se confeccionan en el lugar. Está visto: quieren cebarme. No hay familia conocida que no me haya enviado algún obsequio. Ya me envían una torta de bizcocho, ya un cuajado, ya una pirámide de piñonate, ya un tarro de almíbar.
(extraído de Juan Valera. Pepita Jiménez)



2) Busca el participio de los siguientes verboides y luego empléalo en oraciones como si fueran adjetivos: Ejemplo: curar (verboide), curado (participio), El niño está curado (participio que cumple la función de adjetivo):
Abatir.
Abovedar.
Acelerar.
Acoplar.
Ahogar.
Bendecir
Casar.
Desconectar
Desconocer.
Deshabitar.
Desnutrir
Disminuir.
Elevar.