Esquema gramatical
A. El artículo neutro lo
La forma lo no acompaña el sustantivo (en español no existen sustantivos neutros), pero sí acompaña a otros elementos con función sustantivadora.
1. Delante de adjetivo (lo + adjetivo)
Ejemplos:
Lo bueno de este trabajo es que se aprende mucho.
Lo barato es caro y lo caro es barato.
2. Delante de adjetivo con aspecto de intensidad (lo + adjetivo + que)
Ejemplos:
Prueba y verás lo buena que está la sopa.
Todos comentan lo divertido que fue el viaje.
3. Delante de adverbio con aspecto de intensidad (lo + adverbio + que)
Ejemplos:
Hay que ver lo bien que este autor escribe.
No sé cómo consigue vivir con lo poco que gana.
4. Delante de la palabra de cuando nos referimos a algo no especificado (lo + de)
Ejemplos:
Lo de Juan no lo comentes.
Lo de mañana ya te lo contaré.
5. Delante de algunas frases u oraciones (lo + que)
Ejemplos:
Lo que no se comienza nunca se acaba.
Siempre hacemos lo que queremos.
Completa los refranes con los artículos el la y lo
1. “Haz que bien digo y no.........que mal hago.”
2. “……. cruz en…….. pecho y…….diablo en…… hecho.”
3. “No hay mejor espejo que……… amigo viejo.”
4. “Buena es……..agua, que cuesta poco y no embriaga.”
5. “ ......hombre propone y Dios dispone.”
6. “……. mejor maestro es……. tiempo y……. mejor maestra,…… experiencia.”
7. “ …… que es bueno para…….. hígado, es malo para……..bazo.”
8. “ …….dinero hace…….. malo bueno.”
9. “No hay peor sordo que……..que no quiere oír.”
10. “ ……..que uno no quiere otro…….. ruega.”
11 . “ ........almohada es buen consejo.”
12. “……..mandar no quiere par.”
13. “…...hacer bien nunca se pierde.”
14. “ ……… libertad no tiene precio.”
15. “ ……… agua como buey y………vino como rey.”
1 6. “De ……..mano a……boca se pierde…….sopa.”
1 7. “…….infierno está lleno de buenos propósitos.”
18. “ ........mejor de los dados es no jugarlos.”
Nenhum comentário:
Postar um comentário