Páginas

domingo, 5 de agosto de 2012

EL PARO EN EL MUNDO

                                      EL PARO EN EL MUNDO:


            Mucha gente dice que no hay empleo,  pero eso de ningún modo se quiere decir que no hay trabajo.
             El pueblo confunde las dos cosas. No haber empleo no le impide a un ciudadano tener un trabajo y recibir por él.
             Cuando vemos el número de quehaceres a menudo todos los días, nos damos cuenta la cantidad de trabajo que realizamos en nuestro hogar, sin ir más lejos y que son imprescindibles, es decir no podemos ignorarlos y no hacerlos.  Así que creemos que podemos cambiar un empleo formal por  un trabajo informal, recibir un pago por eso y obtener nuestra dignidad perdida.
              Además  una gran opción para reducir el desempleo es reducir la cantidad de horas laborales, en lugar de un persona, se pueden trabajar dos y generar más vacantes.  Ejemplo: Convertir las ocho horas laborales por cuatro horas, desde luego que sería una buena opción para salir de la crisis del paro.
          También se puede ofrecer su trabajo en cambio a una deuda. Ejemplo: Un padre que trabaja como pintor y le debe la cuota mensual a la escuela,  la cuál estudia su hijo;  dándose cuenta que la escuela se necesita rehacer la pintura, podrá cambiar su deuda por su trabajo ( la pintura por la deuda), este método resuelve la situación de los dos, acreedor que ya no sabía como cobrarle la deuda y  endeudado que no podía pagarla, además le trae a uno la dignidad perdida .
            En suma, siempre hay soluciones a los problemas que deberán ser difíciles muchas veces, pero la unión del pueblo es muy importante para lograr un resultado ordinario y positivo en todo. No debemos en este momento ponernos individualistas, pero que sí, desarrollar la mejor solución para la sociedad y la nación. Listo este es el camino. En el mundo globalizado, que vivimos hoy, debemos preguntar siempre: ¿Qué debo hacer para resolver nuestro problema? Y no solo el mío.
          Piénselo!



       ESPAÑA FUERZA! DEBÉIS FIAROS EN VOSOTROS MISMOS.

              MARCELO JORGE SANCHÉZ
                         
             


               

                                               

Nenhum comentário:

Postar um comentário