Páginas

sexta-feira, 26 de abril de 2013

Brasil país del crimen y de la impunidad.


El cuerpo del dentista Cinthya Magaly Moutinho de Souza, de 47 años, asesinada en São Bernardo do Campo, en el ABC, el jueves (25), siendo velado, el viernes (26), en el Cementerio de Vila Euclides . Debido a la condición del cuerpo, el funeral se lleva a cabo con el ataúd cerrado.

Cinthya fue quemada hasta la muerte después de un asalto en su oficina, que operaba en la Calle Copacabana. Según la Policía, un trío asaltó el establecimiento a las 12:30 horas del jueves y anunció el robo. Como no encontraron el dinero, el dentista le dio la tarjeta bancaria y la contraseña. Los ladrones se retiraron R $ 30 en un cajero automático, mientras que otro se quedó en la oficina con el dentista y el paciente como rehenes. Entonces, los delincuentes volvieron, prendieron fuego al dentista y huyeron en un coche. Un cuarto asaltante esperando a otros en un Audi aparcado cerca de la oficina.





          Brasil país de la impunidad, la sociedad muere crudamente aquí sin que la presidenta Dilma o qualquiera que está en el gobierno venga en cadena nacional de televisión manifestarse de ello y decirnos que va a mejorar la seguridad en nuestro país. El gobierno no hace nada ni tampoco nos da alguna declaración de preocupación con el  gran aumento de los crimines en Brasil.  No me vengan a decir los dichosos intelectuales que esto es cuestión de desigualdad social  y falta de oportunidad ya que la situación economica del país sigue bien. Que pasa, es que en Brasil, los marginales son protegidos por el sistema corrupto que asola a este país. Habían criminales antes, cuando se decian que aquí teníamos crisís y la tasa de paro era grande, pero sin embargo  la violencia tras la crisís sigue desmejorando atrozmente al cabo del tiempo. Les digo a ustedes que  no es el problema de crisís lo que tenemos en  nuestro país, desde luego el mayor problema  que nos afecta, es lo de formación del caracter y grandes fallos en la educación publica, privada y también como no, en nuestros  los hogares, los malos ejemplos de caracter personal abundan en los medios políticos y personalidades en la midia, mientras tanto los politicos tampoco tienen moral y buen caracter para cambiar este hecho, desde luego porque muchos políticos tienen recelo que si se hagan leyes más rigidas, ellos mismos seam atrapados por ellas. Aquí los asesinos se les matan a los niños delante de sus padres simplemente porque no han encontrado la plata para robarles y no les pasa nada; pues quedan los abogados para defenderselos y incluso se rien en las entrevistas que se les hacen los periodistas, cuando preguntados la razón del crimen. Una barbaridad que no se puede nonbrar, pues no hay adjetivos para definirlos. Somos el país numero uno en uso del crack, en toda esquina  por donde camina alguién se encuentra a un drogadicto, no les estoy diciendo que pase esto sólo en el centro urbano, si no en los barrios y los afueras. Pienso yo que a nuestra presidenta Dilma no le moleste  nuestra crimilalidad. ¿Sería por qué en el pasado se dicen que  hizo parte de una pandilla de guerrilleros?  ¡Veté tú a saber! No me importa que algunos me digan que estoy maldiciendo a mi país, lo que a mi me importa es el derecho de manifestar mi indignación por tanta crueldad que vivimos, en un país que se dice cristiano. ¿Dónde está el derecho a la vida defendido por la ONU? No es adimisible tanta maldad de un pueblo que le gusta criticar las guerras hechas y vividas en otras naciones y por otros pueblos, en vista de que aquí se muere más gente al  día que qualquier otro país en guerra en la actualidad. Es muy sencillo llamarlos de crueles a los que practican la guerra sin mirar a sus propios fallos. Vivimos la guerra no anunciada que es aún más salvaje, pues no sabemos quién es nuestro enemigo cuando salimos a la calle. Tenemos miedo de todo y todos, no podemos fiar a nadie cuando uno nos llama a la puerta. Aconsejo a todos los turistas que tengan mucho cuidado en venir a nuestro país, según las estadisticas es el país en dónde más homicidios se suceden en el mundo. Las autoridades internacionales deben informales cada una a su pueblo sobre los crimines que persisten con extranjeros que vienen a Brasil, tal como hizo el presidiente de Francia. Su actitud está sumamente correcta. No puedo aunque quisiera, decirles a ustedes que tengo orgullo de ser brasileño, sería yo hipocrita y eso no lo soy. Aún  tenemos un largo trecho a recorrir para que dejemos de ser un país "subdesarrollado" Brasil se presume de estar bien, pero todo es markintg político.Aunque hemos mejorado un poco la economia, pero la parte social nuestra queda mucho por hacer, sigue siendo fatal. Los hospitales publicos están abandonados y la salud del enfermo que necesita tales atenciones no es nada humana. Mueren pacientes por falta de médicos para atenderles o por incopetencia de muchos, sin que haya punición alguna y no cambia nada.¡Nos falta caracter politico y respeto a la vida humana! Es una verguenza el menosprecio que se tiene por la vida humana en este país, no sólo por los asesinos que no respeta a nadie, pero también por falta de acticut del gobierno para cambiarselo.
         Le pido a Diós que les proteja a todos los niños  y ciudadanos de bien de este país para que crezcan en un país menos cruel y sín escenas terribles, tales como las que abundan en nuestra sociedad actual. Desafortunadamente este tipo de crimen requetecruel es una rutina en los titulares de nuestros periódicos.
         ¡Ojalá  nuestros niños tengan un mejor porvenir, con más respeto a la vida humana en Brasil!


    
        http://g1.globo.com/sao-paulo/noticia/2013/04/fizeram-uma-crueldade-diz-mae-de-dentista-queimada-por-criminosos.html

           

Nenhum comentário:

Postar um comentário