Complete
las frases siguientes con el término adecuado de los dos o cuatro que se le
ofrecen.
- —¿Qué te parece el libro que le regalamos a Miguel? —____________ bien, creo que ha tenido mucho éxito.
- Es
- Está
- —¿____________ listo para contestar las preguntas? —Sí, cuando ustedes quieran.
- Está
- Es
- —¿Llevas mucho tiempo viviendo en Caracas? —Bastante. Cuando llegué, ____________ 14 años.
- tenía
- tuve
- —¿Qué hiciste ayer por la noche? —Me ____________ toda la noche estudiando.
- pasaba
- pasé
- —Muchas gracias
____________ todo. Nos habéis ayudado mucho.
—De nada. Era nuestra obligación. - por
- para
- —Y a tu hermano, ¿cómo le
va?
—Fenomenal; ____________ de viaje. - está
- es
- —¿Qué opinas de los
informes de la aseguradora?
—Pues es que todavía no he podido leer ____________. - ningún
- ninguno
- —¡ ____________ vuelvas a
mentirme; no te creeré nunca más!
—Descuida. Te prometo que no lo volveré a hacer. - Como
- Si
- Porque
- Aunque
- —¿Qué te pasa, Felipe?
—Que este ejercicio es muy difícil ___________ hacer. - a
- de
- en
- para
- —¿Habéis estudiado mucho
esta tarde? Parecéis cansados.
—Es que ____________ estamos. - lo
- los
- le
- les
- —Mañana, ____________
llegar al aeropuerto, llámame.
—No te preocupes. Yo te llamo. - en cuanto
- desde que
- nada más
- cuando
- —¿Qué desea? —Una camiseta __________ manga corta.
- en
- a
- por
- de
- —Parece increíble que la
bolsa ____________ tanto.
—Es algo que nadie esperaba. - ha bajado
- habrá bajado
- haya bajado
- habría bajado
- —¿Qué te dijo el director?
—Que ____________ que trabajar el próximo sábado. - tenemos
- tengamos
- tuviéramos
- tuvimos
- —¿Cuándo vendrás a
visitarnos?
—En cuanto ____________. - podré
- pueda
- podría
Complete
las frases siguientes con el término adecuado de los dos o cuatro que se le ofrecen.
- En la compañía se está decidiendo estos días si ___________ nuevos horarios para los trabajadores.
- haya
- habrá
- María no era de la opinión de que ______________ todos a casa de Juan, pero al final fuimos.
- fuéramos
- vayamos
- En las vacaciones en Brasil gasté mucho dinero, más ___________ pensaba: es que era todo tan bonito…
- de lo que
- que lo que
- A Luisa le dio _________ decir que tenía sueño y se fue a casa.
- por
- en
- No tenemos ___________ idea de qué habrá podido pasar en la última jornada de Bolsa porque hemos estado de vacaciones.
- ninguna
- ni
- Yo creo que a Carlos no le gustó nada que ___________________ en su casa sin avisar.
- nos presentáramos
- nos hayamos presentado
- No estoy dispuesta a irme sin que ____________________ la verdad.
- me aclararían
- me aclaren
- No sé si a Clara _________ han devuelto ya las maletas que perdió en el aeropuerto.
- la
- le
- ¿Dónde han estado los
chicos toda la tarde, que no los he visto?
—No sé, _______________________ porque mañana tienen un examen importante. - han estado estudiando
- estuvieron estudiando
- habrán estado estudiando
- habían estado estudiando
- ¿Vas a asistir a la
inauguración de la nueva sede?
—Si tengo tiempo, ______________ voy. - tampoco
- ojalá
- tal vez
- puede que
- Yo ________ tú, hablaría con ella, es lo mejor para aclarar la situación.
- de
- en
- por
- que
- Ella le dijo que, si de verdad la ______________, se lo demostrara.
- quería
- quisiera
- quiere
- querrá
- El hecho _________________ lo eliminaron de la lista de candidatos todavía no está claro.
- de que
- por el cual
- de lo que
- al cual
- ____________ que se traslade a vivir a esta casa estará encantado con el paisaje alrededor.
- Quienquiera
- Comoquiera
- Dondequiera
- Cualquier
- Nadie conseguirá aprobar ese examen ________________ se prepare a conciencia: es muy duro.
- menos si
- a menos que
- como si
- solo si
Español de negocios
Esta
sección es especialmente diseñada para personas que desean junto al aprendizaje
del idioma y la cultura hispánica, el estudio de las características propias
del español de negocios.
En esta página vas a leer un texto acerca de los notables avances tecnológicos de la telefonía en Japón.
En esta página vas a leer un texto acerca de los notables avances tecnológicos de la telefonía en Japón.
Avances de la telefonía en Japón
El
italiano Antonio Meucci, reconocido en 2002 como
inventor del teléfono, no imaginara la importancia que iba a tener su invento.
Desde tiempos pasados hasta la actualidad, la tecnología telefónica juega un papel
importante en la moderna sociedad virtual.
Particularmente en Japón, los avances tecnológicos en el campo de la telefonía son notables. Avances que van desde las conocidas tarjetas de teléfono hasta la telefonía móvil.
Particularmente en Japón, los avances tecnológicos en el campo de la telefonía son notables. Avances que van desde las conocidas tarjetas de teléfono hasta la telefonía móvil.
Las
tarjetas de teléfono, muy populares en Japón, surgieron en Europa en 1975 como alternativa al teléfono de monedas. Una tarjeta telefónica,
normalmente parecida a una tarjeta de crédito, es usada para pagar en las cabinas telefónicas o como sistema prepago de
llamadas. De 1994 hasta 2004, las ventas de tarjetas en el mundo
crecieron espectacularmente, pasando de 250 millones de dólares en 1994 a 31
billones de dólares en 2004.
Siempre
a
la vanguardia, la
empresa Brastel situada en Tokio, con sedes en
Brasil, EEUU y Hong Kong ha lanzado la primera tarjeta prepago internacional
"recargable" en el mundo a la cual los clientes pueden añadir crédito. La empresa ofrece servicios
de llamadas nacionales e internacionales a más de 240 países y territorios a tarifas económicas, las 24 horas del
día y desde teléfonos públicos, fijos o celulares. Las tarjetas prepagadas para
llamadas internacionales tienen grandes ventajas de precio. Es posible un ahorro de hasta 90% del coste de una llamada normal.
En el
campo de la telefonía móvil, Japón por delante de los europeos y de los
americanos en Internet móvil gracias a las innovaciones tecnológicas, es hoy el
escenario que anticipa cómo será el
mercado de telefonía móvil del futuro. Sus ofertas de 1 Gbps en banda ancha fija lo demuestran. En movilidad, Japón junto con Corea del Sur
son los únicos países donde la tecnología 3G cubre el 90 por ciento del
territorio. La Internet móvil, con ofertas de 100 Mbps en banda ancha móvil, supera el número de
conexiones desde el hogar. Una velocidad de vértigo para aquellos que apenas están
acostumbrándose a ver ofertas de menos de 10 Mbps en banda ancha fija.
Hoy los
móviles nipones pueden utilizarse, no solo para llamar y hacer fotos, sino
también para funciones tan dispares como llamadas con video,
reproducir audio y vídeo, localizar direcciones por GPS, enviar y recibir
correos electrónicos, leer códigos de barra, realizar pagos, abrir cerraduras, activar aparatos electrónicos
etc. Navegar por Internet, ver la tele en el móvil o hacer videoconferencia es
algo normal.
Con 100
millones de usuarios los principales fabricantes de celulares compiten por
lanzar nuevos servicios y aplicaciones. Las compañías esperan que en el futuro
la gente salga de sus casas solo con lo que llevan puesto. Y todo lo que una persona
emplea durante el día se encuentre fundido en un solo aparato: cartera,
reloj, llaves, dinero, cámara, vídeo, correo electrónico, etc.
¡A ver
lo que nos depara el futuro!
Vocabulario
tecnología
Conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el medio ambiente, con el objetivo de satisfacer las necesidades humanas.
Conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el medio ambiente, con el objetivo de satisfacer las necesidades humanas.
virtual
Que tiene existencia aparente y no real. En computación se utiliza para designar a todo aquellos que tiene existencia dentro de una simulación informática.
Que tiene existencia aparente y no real. En computación se utiliza para designar a todo aquellos que tiene existencia dentro de una simulación informática.
avance
Progreso, adelanto o mejora.
Progreso, adelanto o mejora.
tarjetas
de teléfono
Tarjetas que permiten el uso de los teléfonos públicos sin monedas.
Tarjetas que permiten el uso de los teléfonos públicos sin monedas.
alternativa
Opción entre dos o más cosas.
Opción entre dos o más cosas.
cabinas
telefónicas
Cada uno de los compartimientos que hay en un locutorio para uso individual del teléfono.
Cada uno de los compartimientos que hay en un locutorio para uso individual del teléfono.
ventas
Acción y efecto de vender. Cantidad de cosas que se venden.
Acción y efecto de vender. Cantidad de cosas que se venden.
a la
vanguardia
loc. adv. En primera posición, en el punto más avanzado, adelantado a los demás.
loc. adv. En primera posición, en el punto más avanzado, adelantado a los demás.
tarjeta
prepago
Una tarjeta de prepago es aquella en la que se anticipa el importe del consumo que se realizará con la tarjeta. Se efectúa una carga de dinero en la tarjeta y pueden realizarse operaciones hasta consumir el importe cargado. .
Una tarjeta de prepago es aquella en la que se anticipa el importe del consumo que se realizará con la tarjeta. Se efectúa una carga de dinero en la tarjeta y pueden realizarse operaciones hasta consumir el importe cargado. .
crédito
Préstamo que se pide a una entidad bancaria debiendo garantizar previamente su devolución.
Préstamo que se pide a una entidad bancaria debiendo garantizar previamente su devolución.
tarifas
Valores monetarios de los bienes y servicios.
Valores monetarios de los bienes y servicios.
precio
Cantidad de dinero que vale una cosa o que hay que pagar por ella.
Cantidad de dinero que vale una cosa o que hay que pagar por ella.
ahorro
Cantidad de dinero que se economiza o reserva para futuras necesidades. Gasto menor de lo que es habitual.
Cantidad de dinero que se economiza o reserva para futuras necesidades. Gasto menor de lo que es habitual.
coste
Gasto realizado para la obtención o adquisición de una cosa o de un servicio.
Gasto realizado para la obtención o adquisición de una cosa o de un servicio.
escenario
Lugar en que ocurre o se desarrolla un suceso. Parte de un teatro o un local donde se representa una obra o un espectáculo ante el público.
Lugar en que ocurre o se desarrolla un suceso. Parte de un teatro o un local donde se representa una obra o un espectáculo ante el público.
banda
ancha
Transmisión de datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva.
Transmisión de datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva.
movilidad
Cualidad de movible. Capacidad para poder moverse o ser movido.
Cualidad de movible. Capacidad para poder moverse o ser movido.
tecnología
3G
Es una abreviatura para tercera-generación de telefonía móvil. Esta evolución incorpora entre otros interesantes servicios, el acceso de alta velocidad a Internet y la video telefonía en un contexto de telefonía móvil.
Es una abreviatura para tercera-generación de telefonía móvil. Esta evolución incorpora entre otros interesantes servicios, el acceso de alta velocidad a Internet y la video telefonía en un contexto de telefonía móvil.
ofertas
Conjunto de bienes o mercancías que se presentan en el mercado con un precio concreto y en un momento determinado. Puesta a la venta de un producto rebajado de precio.
Conjunto de bienes o mercancías que se presentan en el mercado con un precio concreto y en un momento determinado. Puesta a la venta de un producto rebajado de precio.
banda
ancha móvil
Tipo de acceso a Internet de forma inalámbrica que es diferente del Wi-Fi, y permite amplia movilidad del usuario que se conecta. La banda ancha móvil es el nombre empleado para describir a los servicios 3G.
Tipo de acceso a Internet de forma inalámbrica que es diferente del Wi-Fi, y permite amplia movilidad del usuario que se conecta. La banda ancha móvil es el nombre empleado para describir a los servicios 3G.
vértigo
Velocidad o ritmo intenso de una actividad. Se dice de las cosas muy rápidas o impresionantes. Sensación de miedo a perder el equilibrio, semejante a un mareo.
Velocidad o ritmo intenso de una actividad. Se dice de las cosas muy rápidas o impresionantes. Sensación de miedo a perder el equilibrio, semejante a un mareo.
dispar
(plural: dispares)
Desigual, diferente, distinto.
Desigual, diferente, distinto.
código
de barra
Conjunto de signos formado por una serie de líneas y números asociados a ellas, que se pone sobre los productos de consumo que aporta datos de manufactura, como la fecha de envasado o la procedencia y el precio.
Conjunto de signos formado por una serie de líneas y números asociados a ellas, que se pone sobre los productos de consumo que aporta datos de manufactura, como la fecha de envasado o la procedencia y el precio.
cerraduras
Mecanismo generalmente de metal que se fija en puertas, tapas de cofres, arcas, cajones, etc., y sirve para cerrarlos, especialmente por medio de una llave.
Mecanismo generalmente de metal que se fija en puertas, tapas de cofres, arcas, cajones, etc., y sirve para cerrarlos, especialmente por medio de una llave.
llevan
puesto
Vestir o traer puesto una prenda, la ropa o transportar un objeto consigo.
Vestir o traer puesto una prenda, la ropa o transportar un objeto consigo.
fundido
Reducir a una sola, dos o más cosas diferentes.
Reducir a una sola, dos o más cosas diferentes.
Nenhum comentário:
Postar um comentário