Páginas

segunda-feira, 3 de junho de 2013

Una corrida




Una corrida
Rellena los huecos con el verbo adecuado.

Generalmente las corridas                     (empieza/ empiezan/ empezó) a las seis de la tarde pero a veces en verano a causa del calor comienzan más tarde a las ocho y media o incluso a las diez de la noche. En una corrida normalmente                    (tiene / hay / es) seis toros y tres toreros. Cada torero tiene que lidiar dos toros. Los matadores                        (tardé / tardó / tardan) unos quince minutos en matar un toro.

La corrida empieza con el paseíllo cuando los toreros y sus cuadrillas                     (vuelven / son / van) de un lado al otro del ruedo para saludar al presidente (el 'jefe' de la corrida). Este paseíllo es una parte importante del espectáculo porque los toreros llevan trajes espléndidas de seda y oro que                     (se llaman / llaman / me llaman) trajes de luces.

                     (matar / mato / matan) todos los toros de la misma forma. Sale el toro y en seguida                                                     (sale / salen / llega) el matador y los miembros de su cuadrilla con sus capotes (una capa de color rosa y amarillo). Dan algunos pases con el capote. De pronto                  (sona / suena / sueña) un clarín y sale un hombre a caballo con una vara que se llama el picador. El picador               (pongo / ponga / pone) la vara en el cuello del toro y lo hace sangrar. Al                 (perder / pierde / perdemos) sangre, el toro se pone más manso.

El clarín suena otra vez y                      (entran / entran en / entran con) los banderilleros. Un banderillero clava un par de banderillas - palos de setenta centímetros como una especie de arpón - en el toro. En total ponen tres pares de estas banderillas.

El clarín                    (vuelve / volvió / volverá) a sonar y entra el matador con una capa roja que se llama la muleta. En esta última parte, el matador                    (hacer / hace / hacen) pases con la muleta. Si es valiente y se pone cerca del toro cuando hace los pases el público            (pide / piden / pidió) música y grita 'olé'. Finalmente el matador coge la espada que se llama el estoque. El matador usa el estoque para dar muerte al toro, la idea              (es / está / hay) de cortar la columna vertebral. Si el matador tiene éxito, el toro                  (muerto / muere / muerte) rápidamente. Si el matador fracasa, el toro sufre y el público pita.

Al final, el público                      (decide / deciden / decidir) si el matador recibe un trofeo. Piden el trofeo usando pañuelos blancos. Si                    (es / está / esta) una corrida buena, el matador              (puede / se puede / pueden)                          (recibir / recibe / recibimos) una oreja o dos orejas como premio. ¡Si es extraordinaria, le dan el rabo también!

Nenhum comentário:

Postar um comentário